top of page

REDEMPTIO es una película de Ciencia Ficción pero con la peculiaridad que una parte estará ambientada en una época de la dictadura franquista . Otro dato interesante es que en un inicio estará rodada en color y a partir de que un hombre descubre un viejo rollo de película  y lo visiona la trama se desarrollará en Blanco y negro.

 

SINOPSIS

Redemptio comienza cuando un hombre hereda una propiedad en el sur de España. Se trata de un cortijo que perteneció a su abuelo, un general de división que sirvió durante la dictadura. Una vez instalado en el cortijo, descubre, en un hueco de la pared, un viejo rollo de película. Está a punto de descubrir una escalofriante verdad que lleva oculta mucho tiempo.

Esta película intenta hacer una denuncia de la violencia que existe en el mundo   y  te hará  reflexionar si alguna vez el ser humano estará preparado para alcanzar la redención.

 

DIERCTOR

Soy Antonio de la Llera Guionista y Director de Redemptio. Como autor polifacético he podido desempeñar muchas funciones en el área audiovisual que abarcan más de veinte años de experiencia. Mis inicios tienen lugar en el mundo del dibujo animado donde he desempeñado tareas como animador, fondista, diseños, 

destacando en la realización de Story Board para series, largometrajes, y publicidad. Cabe destacar películas como "El valle encantado" "El Cid, la leyenda" "Los Reyes Magos" "Barbanegra" "El Rey de la granja,de Karlos Arguiñano "entre otras.

Inicie mi andadura en la imagen real como cámara y editor de televisión. Realice mi primer cortometraje, un homenaje al Spagetti western titulado "Cuando llegó la Muerte" quedando finalista en el festival de LOLA KENYA SCREEN (Nairobi) 2010. Podéis verlo aquí: https://vimeo.com/157004272

Destacar que en la Banda sonora tuve la inmensa suerte de contar con Curro Savoy, famoso por sus silbidos en las bandas sonoras de "La Muerte tenía un precio" "El bueno el feo y el malo" Aquí podéis ver una entrevista suya mientras trabajaba en la música de "Cuando llegó la Muerte"

https://www.youtube.com/watch?v=mNZtbw-I5G0

Dirigí la parte de imagen real de la intro de la serie  televisiva de dibujos "Balas perdidas" para la productora DesanimadosFilm.  www.youtube.com/watch?v=xqB8WUygzI4

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

REPARTO

Raquel Herrera

Curso de interpretación Teatro - Microteatro  Sevilla con José Canalejo (2016)

Curso intensivo de cine – Impartido por Jorge Gurpegui (2015)

Curso de interpretación -  Laboratorio de interpretación de Sebastián Haro (2014-15)

Curso intensivo de cine -  Laboratorio de cine de Sebastián Haro (2015)

Curso intensivo de castings – Impartido por Luis Gimeno (2015)

Curso de azafata de televisión, Ay. De plato y presentadora de televisión – Centro Europeo de radio y televisión (1966)

Curso de Modelo – Agencia-Escuela de modelo Doble erre (1994)

  • Del lado del deber (2014) Dir. Yosvel Albarado. Largometraje en el que intervino como protagonista.

  • La entrevista (2015) Dir. Sebastián Haro. Microteatro

En TV interviene en la serie Allí Abajo (2015) en el documental De Juan Carlos a Felipe (2014) en Salud al día (2013-15)

Además de intervenir de azafata de imagen de distintas marcas, modelo de pasarela así como en anuncios y distintos eventos.

Alonso Bernal

Licenciado en Arte Dramático en la Escuela Oficial Superior de Arte Dramático de Sevilla.

Curso de cinematografía en la Universidad de Sevilla, en Radio Vida y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Curso de doblaje y de realización de televisión.

Participo en las obras de teatro como actor y director de "Carmen" "La favorita" "Aventuras del Sr. Mokinpot" "El pastel de bautizo" y en un recital de Federico García Lorca.

Ha participado en los siguientes largometrajes: 

Luna llena, película  de televisión para Canal sur Tv, Tv3 y Televisión Vasca, Hernando de Aragón, audiovisual para el Museo Diocesano de Zaragoza,  Ispansi, Una pasión singular, África, Loco Veneno, Reds (Rojos), The Wind and the Lion, Les Chevaux du Soleil.

Para TV ha participado en las series: Cuéntame cómo pasó, Guante Blanco, Arrayán,  Is Harry on the boat?, Padre Coraje, El Séneca, Brigada Central, la obra de teatro televisada, D. Juan Tenorio.

Blas Repollés

Realizo su formación con el monográfico de Shakespeare por Jorge Gurpegui, curso de Master El Actor ante la cámara Jorge Gurpegui, curso Sara Bilbatúa, Curso Victoria Mora, Curso Pere Planella. Durante tres años estudios teatrales Valentino Meloni.

Ha intervenido en los largometrajes:

 

        - “Desencuentros” Direc. Mau Cardoso (2013) “Anestehesia” Direc. Carlos  Martín (2012)

        - la telemovie “Ciudadano Villanueba” Direc. Fran Gómez Pinteño (2011)

        - 2ª temporada serie online “Jindama” Direc. José Prada & Enrique Medina  (2010)    

         - Capitulo piloto serie “Too Men Crazy” Direc. Carlos Martin (2010)

         - Video Filme “Personaje Antonio López” Museo de la historia de Granada  (2009)   

         - Canal Sur 5 episodios “Vista Pública” (2008) Medio Metraje “2932” Carlos Escaño (2007)  

Isaac Romo

Licenciado en Arte Dramático Interpretación textual en la E.S.A.D. (2009-2013)     . El Actor al servicio del personaje impartido por Joaquín Perles.

    . Curso de interpretación ante la cámara impartido por Antonio Gonzalo.      

    . Cursos de verso, lucha escénica y Clown en la pista.

    . Varios monográficos de interpretación audiovisual y doblaje y locución.

 

Intervino en las Webseries “El nuevo Orden” “Mortal Topic” “The Shelter” “La Pecera” “Novatos” y en varios cortometrajes.

 En teatro realizó varias obras:

 El ciclope de Euripedes, Don Juan, El caballero de Olmedo de Lope de Vega,       El amante de Harold Pinter y La sala de la espera, estas dos últimas con             texto y dirección de Isaac Romo.

Julián Candón

Curso estudios con Benito Zambrano, en un taller de interpretación cinematográfica impartido por la UNIR , entre 2013 y 2014.

Entre 2014 y 2016 estuve cursando coaching , de la mano de Mar Sampedro en CINEMAROOM (Madrid)

Trabajo en Barcelona como técnico y diseñador de iluminación de espectáculos. Paso diez años en el Gran Teatre de Liceu de Barcelona.

En mi faceta como cantautor realice el disco "Cien Denarios" (Temps Record) y el single "Yo ire" (Temps Recor)

 Participo en el doblaje de "Pirata del caribe" "Hobbit" "Brave"

Participo en los cortometrajes "Un amor por revelar" "15 Pasos" "Los  Peréz" "Knigth" "Lola"

Participo en la serie "Mar de Plástico" 2015  y en los largometrajes :

         -"Poveda" 2015 de Pablo Moreno 

         -"La Isla Mínima" 2014 de Alberto Rodríguez

 Tiene un proyecto futuro de un largometraje  que interviene como co-guionista "Maneras de vivir" de Teresa Ruiz Holgado.

untitled.png

Asencio Salas

Es un pintor sevillano que sobre el 2003  interviene como actor en  dos cortometrajes . A partir de ese momento intervendrá en mas de una veintena de  cortometrajes y también participara  como figurante en la saga de "James Bond", en La carta "esférica", "Manolete", "Los aires difíciles", "Fabian Road", "Camarón" y "Alatriste",  pero es en la serie de TV  "Perdóname Señor", protagonizada por Paz vega, donde consigue un pape que lo consolidara.

Ha intervenido también en  "El libro talonario" y en el largometraje "Sin fin" de los hermanos Alenda, protagonizado por Maria león y Javier Rey. 

Actualmente intervendrá en la serie de Tv "La Peste" del director Alberto Rodriguez.

INFO

© 2017 por Antonio de la llera

bottom of page